Como se comentaba hace escasos días nuestro camarada RV, G. Palacio, nos tenía guardada una sorpresa que se ve reflejada en este artículo de LNE de hoy.
El exoficial artillero hace pruebas de su invento en el río Caudal, independiente del de Peral.
Lástima que el ingenio de ninguno de los dos inventores diera sus frutos y se desarrollase llevándolo a la práctica, porque habría supuesto que España dispusiese del arma submarina antes que ninguna otra potencia, un arma letal en aquella época y que hubiese hundido a cualquier flota que osase desafiar a España, no había armas para contrarrestarla.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Maria en Guerra Civil: el mítico Monte Los Pinos (telegráficamente contado). Píldoras de Historia (XVI)
- RAMON RODRIGUEZ S en Guerra Civil: el mítico Monte Los Pinos (telegráficamente contado). Píldoras de Historia (XVI)
- Homenaje a Gelito 2023 (COE 72) – Antonio Cuestas en Despedida de Gelito, DEP
- Cañón Ayuela: reducido de 60 metros a 2, visitable Delegación Defensa Oviedo – Antonio Cuestas en Guerra Civil: el mítico Monte Los Pinos (telegráficamente contado). Píldoras de Historia (XVI)
- Trubia premiada en las Exposiciones Universales por sus armas y por su arte – Antonio Cuestas en El arte y la fábrica de armas de Trubia