En un día con sol y lluvia en algunos momentos, varios compañeros y amigos de la Asociación ARES de Reservistas Españoles en Asturias, incluido nuestro Tcol. Hevia de la Delegación de Defensa en el Principado de Asturias, se aventuraron por las inmediaciones del Alto de Cabruñana.
Primero visitaron el centro de interpretación de la Cueva de San Román de Candamo , todo un referente en el arte rupestre donde destaca su caballo, todo un icono.
Dentro del magnífico conjunto de arte rupestre que se encuentra entre Francia y el Cantábrico, es la cueva más occidental.
Guiados con pericia por el Sargento 1º RV Miguel Ángel se hizo una caminata de unos 12 km. y posteriormente se cerró la jornada con una comida en un restaurante de la zona.
A modo de anécdota, va una foto con un jabalí cazado en las inmediaciones. Uno de los perros que participó en la caza lo evacuaron urgente al veterinario por una dentellada del cerdo salvaje.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Maria en Guerra Civil: el mítico Monte Los Pinos (telegráficamente contado). Píldoras de Historia (XVI)
- RAMON RODRIGUEZ S en Guerra Civil: el mítico Monte Los Pinos (telegráficamente contado). Píldoras de Historia (XVI)
- Homenaje a Gelito 2023 (COE 72) – Antonio Cuestas en Despedida de Gelito, DEP
- Cañón Ayuela: reducido de 60 metros a 2, visitable Delegación Defensa Oviedo – Antonio Cuestas en Guerra Civil: el mítico Monte Los Pinos (telegráficamente contado). Píldoras de Historia (XVI)
- Trubia premiada en las Exposiciones Universales por sus armas y por su arte – Antonio Cuestas en El arte y la fábrica de armas de Trubia