La casa de los tiros de Oviedo: Incuria o cómo destruir la Historia (Píldoras de Historia XIII)

Como se puede apreciar en la 2ª y 3ª foto, tomada hace pocos días, el edificio con sus vestigios está a punto de desaparecer. Ante las gestiones y escritos presentados por ARAMA, habían asegurado que se mantendría, al menos un 10%, pero a la vista de los hechos, no soy muy optimista, ojalá me equivoque.
Dejar retazos históricos no sólo no quita valor, sino que lo aumenta, pero visto el nivel de los políticos de las últimas hornadas…

Detalle de los impactos, en lo poco que han dejado hasta el momento

Detalle de los impactos, en lo poco que han dejado hasta el momento

Publicado en píldoras de historia | Deja un comentario

Feliz Pascua Militar

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Cruz al mérito militar a tres Reservistas

Esta mañana la Asociación ARES de Reservistas Españoles anunciaba la buena nueva de la concesión de la Cruz al mérito militar, con distintivo blanco, a tres miembros de la Reserva Militar de Voluntarios de España.
Enhorabuena a los tres; por la cercanía, vínculos con Asturias y haber hecho el Curso de Especialista de EM en Francia al año siguiente de mí, querría felicitar especialmente,una vez más, al recién ascendido a capitán (RV) Carrasco.
Lo que no se entiende bien, razones tiene el corazón que la razón no entiende :-), es que se le hayan concedido como «personal civil ajeno». Lo que importa, al fin y al cabo, es la distinción. Lo dicho, ¡enhorabuena!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Apuntando al 21

Nada como empezar el año con buenos objetivos, hacer puntería y mirarlos con una buena visión.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

La Filarmónica de Viena y el Muro Atlántico con ARAMA (Píldoras de Historia XII)

En este primer día del año he recordado la guapa playa de Capbreton en Francia y la visita que hicimos con ARAMA en julio de 2012 (ver fotos), guiados con mano maestra por nuestro socio Pañeda, autor del libro El Muro Atlántico en Aquitania y el de La Isla de Ré.
Esto serviría a modo de introducción para decir que las fortificaciones alemanas que se ven en la playa estaban servidas por unos soldados «alemanes» un tanto especiales: los músicos de la Filarmónica de Viena.
Nos contaron que no estaban nada mal vistos por los franceses de la zona. Independiente de sus labores militares se pasaban casi todo el día tocando y ensayando.
Son curiosidades de la Historia y  un 1º de enero es fácil recordarlo, ¿ quién no ha palmeado la marcha Radetzky?
La historia está para conocerla y procurar evitar los errores del pasado, no para echarnos en cara y enfrentarnos por lo que pasó hace «x» años y de los que no tenemos la más mínima responsabilidad. Vean si no con qué pasión el italiano Muti dirigía la Marcha, una marcha militar dedicada al victorioso general Radetzky quien con auténtica mano de hierro sofocó la revuelta de los italianos del norte, territorio controlado por los austriacos.
Gracias por la lectura y ¡¡ Feliz 2021!!

Publicado en píldoras de historia, Sin categoría | 1 comentario

El Niño

SÓLO COMPRA EN LÍNEA.
Ya está disponible la Lotería del Niño de ARES. Podéis adquirir vuestras participaciones siguiendo el enlace:

https://loteriatineo.com/Web_2_0/loteria-ASOCIACION-ARES

¡Mucha suerte!

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

APQ Radio con los Reservistas

José María Pérez Arias,segundo por la derecha, gerente de los Cursos de la Granda. Foto en los citados cursos de La Granda (Asturias)

Dos personas muy vinculadas al Reservismo y a la Asociación ARES de Reservistas Españoles como el teniente (RV) Llavona y el muy mencionado- por gran colaborador- con sus interesantísimas conferencias  y dando brillo con su presencia en muchos de nuestros actos José María Arías, brillante economista de profesión y gran historiador por afición, cada 15 días participan en el programa de APQ Radio con una tertulia donde con riguroso criterio repasan y debaten sobre la actualidad.
Se pueden seguir en directo en APQ Radio
o en diferido por Ivoox

Tte. Llavona, segundo por la izq. Foto LNE

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Reportaje gráfico Expo banderas Avilés

A través de mi amigo JR Gutiérrez me llegan estas fotos del avilesino Maxi González sobre el asunto.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Banderas que cuentan la historia (En Avilés, ahora)

Me da la sensación de que el periodista S.Fernández le gustan las frikadas, pues no sé a que viene a cuento meter al protagonista de Big Bang Theory aquí. Lo tomaremos a bien, como una nota de humor.
También señala a los romanos con la idea de Hispania, pero eso es un error. Claro que los romanos tenían la idea de Hispania, pero como una provincia del imperio. Son realmente los visigodos los que desarrollan la nación más antigua de Europa. Como el término nación se presta a discusión, digamos, que España existía 1.000 años antes de que el zángano de Rajoy repitiera en el Congreso un montón de veces lo de nación más antigua de Europa y lo ligara a los Reyes Católicos, no podemos esperar gran cosa del diario lector del Marca.
Quien tenga alguna duda de la idea hispánica de los visigodos le recomiendo un librito delicioso del historiador catalán Vicens Vives Una aproximación a la historia de España. Si alguno no quiere deleitarse con esa joya, con leer el Canto de Amor a España (año 630) del gran sabio San Isidoro de Sevilla, el primer y bellísimo canto de amor a una nación, creo que puede darse ya una buena idea del origen de esta vieja, querida y entrañable nación llamada España.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Visitas del grupo de Cs a la Expo de banderas

Unos días antes de su salida para Avilés y atendidos por nuestro compañero teniente (RV) Antonio Velasco giró visita a la Delegación de Defensa el grupo parlamentario de Ciudadanos, encabezados por la diputada en la Junta General del Principado de Susana Fernández Álvarez. Dado su interés continuaron visita por otras dependencias como las de las armas recuperadas por los reservistas provenientes de la Fábrica de Armas de Oviedo.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario