Warning: strpos() expects parameter 1 to be string, array given in /var/www/vhosts/antoniocuestas.com/cimeroblog.antoniocuestas.com/wp-includes/blocks.php on line 20
Cimero Antonio Cuestas | Bitácora de Cultura de Defensa y Reservismo de Antonio Cuestas. | Página 11

Monsacro

Entrevista al Tte. (RV) Llavona sobre el asunto en la cadena SER, en calidad de Hermano Mayor de la Cofradía de los Estudiantes de Oviedo. Está prevista la colaboración de ARES en el acontecimiento. El Regimiento Príncipe y la Delegación de Defensa ya han confirmado su participación.
El Monsacro, el Monte Sagrado, en las cercanías de Oviedo, con la ciudad a sus pies; el Aramo al lado; y el mar, la cordillera y los Picos de Europa en lontananza constituye todo un espectáculo per se. Miel sobre hojuelas si a ello le añadimos las valiosísimas reliquias de la Cristiandad que albergó, allí estuvieron en su viaje desde Jerusalén a Toledo y de allí al Monte, donde se escondieron muchos años de la invasión musulmana de la península del año 711.

El hablar de ello, me ha hecho desempolvar algunas fotos de la decena de veces  que anduve por sus cumbres. En la primera se ven las dos capillas del monte y Oviedo; en la segunda un descanso. En la tercera, El Angliru detrás y la Cordillera Cantábrica cerrando el horizonte.
Es una ascensión relativamente fácil y muy gratificante, seas creyente o no, el Monsacro vale la pena.

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

El 130 que es un 155

Un amigo, conocedor de que en Trubia pasaron miles de estos proyectiles por mis manos (sólo el acero, sin carga explosiva, son unos 35 Kg.) me pasó la foto de esta interesante exposición donde figura que es un proyectil de 130 mm.
Sospechaba él, y se lo confirmé, que el cartel parecía estar errado, le dije que lo mejor era que fuera con un calibre y lo midiera y así salíamos de toda duda. Me confirmó el 155 y que había advertido a la organización para que lo cambiasen.
La mencionada exposición recoge la vida en fotos de Gijón y Oviedo. Gijón bombardeada por la aviación nacional, inicialmente por los republicanos para hacerse con los cuarteles del Simancas y El Coto;  y Oviedo-la capital de provincia más destruida en la Guerra Civil- también por la aviación del otro bando y, especialmente, por la artillería republicana que la cercaba.
Mi opinión es que en la base del proyectil se estrecha y debe andar por los 130 mm., pero cualquier aficionado sabe que en la base no se mide el calibre.


Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

Viva el Rey de Jerusalén (Píldoras de Historia XV)

Fuente: XL Semanal

Fuente: XL Semanal

Es un título honorífico,pero…cuando Simón Peres, expresidente de Israel, se encontraba con el rey de España, siempre lo saludaba como «el monarca de los Santos Lugares»

¿Felipe VI es rey de Jerusalén?

Publicado en píldoras de historia | Deja un comentario

El Honor de la Nación

Conferencia organizada por la Asociación ARES de Reservistas Españoles en Asturias con motivo de la Pascua Militar. Otros actos tradicionalmente vinculados a la Pascua se suspendieron por la situación sanitaria.

La conferencia, titulada El Honor de la Nación, se retransmitió telemáticamente y corrió a cargo de coronel del EA Vara de Rey , piloto de caza y ataque.

La introducción al acto la realizó el delegado de ARES en Asturias, teniente (RV) B. Maújo, y de la presentación del conferenciante se encargó el coronel Glz. Martín, delegado de Defensa en Asturias.

En breve, tan interesante y exitosa presentación, quedará a disposición de todos los interesados en las redes de difusión de ARES.

Foto Periódico de Ibiza y Formentera

Foto Periódico de Ibiza y Formentera

Tal como reza en las redes de difusión de ARES la conferencia abordó valores que han compartido hombres y mujeres de nuestra historia secular, contribuyendo a la construcción de España. Todos ellos son un buen ejemplo para cualquier español que sienta orgullo de su origen. Entre ellos, el vínculo a la tierra natal, hasta el punto de comprometerse a entregar la vida en su defensa; la vocación en la carrera de las armas; y el valor heroico, hasta el último sacrificio, cuando se trata de defender los principios sagrados trasmitidos de generación en generación desde la gestación de la nación española. Son claves que han vertebrado nuestra Patria a lo largo de siglos, no siendo pocos los españoles que han vivido hasta el extremo estos valores, escribiendo páginas gloriosas de nuestra rica historia nacional.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Banderas en Langreo

Se inauguró ayer, en la foto nuestro compañero Tte. (RV) Antonio Velasco enseña la muestra. Velasco es miembro de la Junta Directiva de la Asociación ARES de Reservistas Españoles en Asturias que participa activame y constantemente en la organización de dicha exposición.

Una exposición de bandera

La Casa de Cultura de Sama acoge una muestra de enseñas históricas que posteriormente se exhibirá en Mieres

El recorrido inaugural por la exposición, ayer, en las Casa de Cultura de Sama. | M. Á. G.

El recorrido inaugural por la exposición, ayer, en las Casa de Cultura de Sama. | M. Á. G.

La alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, y el coronel Juan Luis González Martín, delegado de Defensa en Asturias, inauguraron ayer en la Casa de Cultura de Sama una exposición itinerante de banderas históricas de España organizada por el Ejército de Tierra. La muestra recoge la evolución de las enseñas desde el pendón de los Reyes Católicos hasta la actual enseña constitucional.

“Creo que hay un vacío en el conocimiento de los símbolos que nos unen. Estas banderas marcan la evolución del estado y de este pueblo”, indicó González. La regidora langreana expresó, por su parte, que “fue un ofrecimiento que nos hicieron desde Delegación de Gobierno y nos pareció bien traerlo a Langreo para que todo el mundo pueda disfrutar de esta colección de banderas”.

La exposición ya ha estado en Oviedo y Avilés, y permanecerá en Langreo hasta el día 30 de este mes. Posteriormente se llevará a Mieres. En Langreo podrá verse en horario de mañana. Por las tardes, previa reserva, habrá visitas guiadas.

https://www.lne.es/cuencas/2021/01/21/exposicion-bandera-29663485.html

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

El honor es mi divisa

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

El honor de la Nación

RECORDATORIO: Inscripciones https://ares-resvol.es/events/conferencia-el-honor-de-la-nacion/

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Camarada reservista francés en el Líbano

De las felicitaciones reservistas de Navidad recibidas una llegó del Líbano, del Mayor (comandante) F. Marissiaux, de mi promoción Tourtel del ORSEM 2018.
Está en misión en el Líbano como oficial de enlace coordinando con otras seis naciones, una de ellas España.
La reserva y los reservistas en Francia, funcionan.
¡Buena suerte y buen servicio, comandante Marissiaux!

 

 

 

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Trubia, el primer carro de combate español

https://www.facebook.com/museoelCuetu/Sobre una réplica del carro Trubia

Sobre una réplica del carro Trubia

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¿España, creación de Roma? (Píldoras de Historia XIV)

España fue una creación de Roma (J.S. Richardson, univ. Edimburgo)

Los seis siglos de la Hispania romana han dejado en nosotros huellas indelebles, menos divulgadas que las supravaloradas de los musulmanes: les estoy escribiendo en el alfabeto que ellos nos dejaron; es decir, la influencia en el habla o en la escritura es total.
No se puede olvidar esa maravilla de creación que es el Derecho Romano, vigente en el reflejo de nuestro derecho y en el europeo. Con él llegó, entre otras cosas, la sistematización de los derechos ciudadanos.
Mapa y fronteras de Europa: Germania, Galia, Hispania, Britania…¿les suenan estos nombres?
De los tiempos de Augusto viene nuestra división administrativa y la unidad como estructuración política. Los visigodos aprovechan la obra previamente hecha por Roma.
Hispania es el primer territorio donde se expanden fuera la península itálica y el último en ser totalmente conquistado. Más de 200 años les llevó a los romanos doblegar la fiera resistencia de astures y cántabros. Algo nunca visto en la historia de Roma.
Esto es sólo una píldora, para profundizar se recomienda el libro de la siguiente imagen.

Publicado en píldoras de historia | Deja un comentario