La Inmaculada, las armas y las letras

Quiero rendir homenaje en este día de La Inmaculada, patrona de España y de su fiel Infantería, a todos los que dieron su vida por su patria y este año, especialmente, a los que la engrandecieron con su espada y con su pluma.

Ya lo decía Cervantes, las armas requieren espíritu como las letras y lo decía él como miembro de la Infantería de Marina más antigua del mundo, la española. ¡ Y vaya sí tenía espíritu! En Lepanto estaba enfermo, le decían que estuviera en sus aposentos y, sin embargo, quiso luchar. Perdió una mano y siguió luchando en la más alta ocasión que vieron los siglos.

Lope de Vega, el fénix de los ingenios, se alistó en los Tercios dos veces, y vivió tres años seguidos muy peligrosamente: participó en la Gran Armada (1580), en 1581 vino la ContraArmada, la mayor derrota naval inglesa de todos los tiempos (La Coruña y Lisboa) y en 1583 participó en la Batalla de la Isla Terceira (Azores) donde destrozaron a una flota francesa con más del doble de barcos que la española.
Cervantes lo definía como un monstruo de la naturaleza por su gran facilidad para escribir “en horas veinticuatro pasaron de las musas al teatro”.

Garcilaso de la Vega. Si no me equivoco, como capitán (del latín capita, cabeza, el que va en cabeza; y en los Tercios se cumplía) murió durante el asalto a unas murallas y su obra literaria, corta pero influyente, quedó truncada a los 38 años.

Calderón de la Barca, fue un gran combatiente de los Tercios, condecorado por sus méritos en combate. Participó en el sitio de Breda, inmortalizado por el extraordinario cuadro de Velázquez. Su vida fue larga y como La vida es sueño, a los 81 años, el suyo pasó a ser eterno.

 

 

 

 

 

 

Quedan muchos más autores, pero señalo a los más conocidos, sólo intento  hacer un poco de divulgación.

Hoy hace un año. Acuartelamiento Cabo Noval.

Hoy hace un año. Acuartelamiento Cabo Noval.

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Recordando a los Reservistas en el Festival Aéreo de Gijón

Nada mejor que un lluvioso día de invierno para recordar alguna foto del móvil. Este año por la pandemia no se pudo celebrar, pero todos los años desde ARES-Asturias acudimos uniformados a a nuestro puesto en el festival.
A por el festival de 2021.

El A400 fabricado en Sevilla escoltado por la Patrulla Águila con los colores de la enseña nacional

El A400 fabricado en Sevilla escoltado por la Patrulla Águila con los colores de la enseña nacional

 

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

El caballo de Pavía nunca entró en el Congreso (Píldoras de Historia X)

Hay una creencia generalizada  de que  un artillero, el general  Pavía,  entró  con  su  caballo en el Congreso blandiendo un espadón para  acabar con la desastrosa Primera  República.  Pero  ni  él ni su caballo llegaron a entrar, aunque en el imaginario colectivo persista esa idea peregrina.
De hecho, lo que hizo fue mandar una nota al presidente del Congreso, Salmerón, de que desalojase.
Un poco antes Salmerón había dicho que «antes morirían allí  que abandonar su puesto«, pero el «heroísmo» duró una media hora, el tiempo que tardó en llegar una dotación de la Guardia Civil con la orden de desalojo, saliendo todos ordenamente.

Foto del general Pavía.

Publicado en píldoras de historia | Deja un comentario

Reservistas ejemplares

La gran mayoría cumple ejemplarmente con su condición y su trabajo, pero, indudablemente, es bueno tener difusión en los medios que nos hace visibles ante la sociedad y atenúa mínimamente el supino desconocimiento que hay sobre la figura del Reservista Voluntario.
Dejo dos muestras, una del gran pintor de batallas Ferrer-Dalmau que hace muchos años que contactamos aunque sea como «amigos» a través de Facebook y un médico Gabriel J.L. Ordoño que acudió a la llamada sin dudarlo.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Comparto con orgullo como Oficial de la Armada

Comparto orgullosamente esta carta como oficial (RV) de la Armada; con un orgullo especial en la parte correspondiente a dar por España hasta la última gota de mi sangre y enterrarme con mi uniforme, y como dice la canción del Pasadoble de la Bandera sólo quiero que cubran con la bandera de España.

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

Quien domina el mar, domina el mundo (Píldoras de Historia IX)

La teoría Mackinderiana, resumiendo mucho, venía a decir que quien dominaba Afganistán dominaba el mundo.
Creo que ha quedado manifiestamente demostrado que desde el descubrimiento de América eso no tiene validez. Quien ha dominado el mundo a partir de 1.492 han tenido que tener una poderosa flota.
El inmenso imperio español no hubiese sido nada sin la Armada, sin su poderosa flota que dominó durante siglos los mares. Holanda, Francia, Inglaterra idem.
Hoy día la gran potencia es Estados Unidos. El dominio chino no dudo que podrá llegar, pero a día de hoy, tiene que esperar. Un dato, de las varias flotas de que disponen los norteamericanos, sólo la Séptima Flota, la flota del Pacífico, se merendaría a toda la flota china sin mayor problema.

Publicado en píldoras de historia | Deja un comentario

Nido de ametralladora de La Florida

Este nido de ametralladoras de La Florida ovetense( lo que queda de él) es de los pocos nacionales que quedan en Asturias. Obsérvese el raíl que tenían todos los nacionales, se ve perfectamente dónde estaba ubicado en la huella que deja en el hormigón.
Había bastantes en Oviedo, pero la expansión de la ciudad se los llevó por delante. Quedaba uno completo en La Ería, encima del nuevo Tartiere, en zona ajardinada, perfectamente integrado; pero las fuerzas del mal actúan y en un día festivo, en torno a La Inmaculada, las malévolas máquinas consistoriales actuaron y se lo cargaron con festividad, diurnidad y alevosía.

Publicado en Sin categoría | 1 comentario

Fin de activación en La Legión

Si hace unos días resaltábamos la emocionante última activación de nuestra camarada Isabel, hoy nos congratulamos por la exitosa de otro RV J. Muñiz en el Tercio Gran Capitán 1º de la Legión.
Desarrolló su labor como oficial encargado de instruir en el combate cuerpo a cuerpo e intervención no letal a la Bandera Comandante Franco.
Esperamos ver pronto un artículo sobre la misma en la revista de la Legión y una grabación de la TV de Málaga.
Ver galería fotográfica

 

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Santa Bárbara: nos acordamos sin que truene

Mi padre (qepd) fue artillero de costa, soy de Trubia donde Santa Bárbara es la patrona y la de su Fábrica de Armas dónde trabajé 25 años, mi colegio era el Santa Bárbara de Trubia, estudié ingeniero técnico y el grado de minas, etc, etc.
¡¡¡Felicidades a todos los que hoy celebran Santa Bárbara!!!

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Programa radiofónico de un gran colaborador de ARES y de la RV

Nuestro amigo y gran colaborador de la Asociación ARES de Reservistas Españoles José Mª Pérez Arias participa en  APQ Radio (91,5 y 106,1 de FM)  y en concreto en la tertulia radiofónica del programa PASABA POR AQUÍ.
Aquí les dejo con un podcast del mismo en el que a partir del min.22 habla de  la Formación Profesional Dual, y recuerda al general Elorza como fundador en 1.850 de la primera Escuela de Formación Profesional Obrera en la Fábrica de Armas de Trubia. Asimismo, habla de los Cursos de la Granda donde a los Reservistas Voluntarios siempre se nos invita con una gran cordialidad y por lo que estamos muy agradecidos.

Publicado en Sin categoría | 1 comentario